
IDIOMAS
Castellano
Ingles
-->
At Retail Marketing Forum Latinoamérica 2007
lunes, 01 de octubre de 2007
El encuentro más completo sobre marketing at retail de América Latina.Organizado por WalBar Editores S.A. de C.V., se llevará a cabo por tercer año consecutivo en el WTC Ciudad de México el At Retail Marketing Forum Latinoamérica. Un encuentro pensado y dirigido para las necesidades de comunicación de las marcas en el punto de venta de la región.
Se presentarán teorías innovadoras, análisis profundo, ideas y disparadores a cargo de los mejores profesionales nacionales e internacionales vinculados con la comunicación de marcas en el punto de venta.
Dos jornadas que otorgarán las más novedosas herramientas para lograr el éxito de sus campañas. El punto de venta es el nuevo medio de comunicación para alcanzar estratégicamente al consumidor en el momento oportuno.
La estrella de los dos días será el genial consultor francés Georges Chetochine quien presentará en dos conferencias en apertura y cierre sus acertadas técnicas y teorías para agitar nuestra cabeza con sus conocimientos de avanzada. En esta oportunidad presentará “La usurpación de la palabra cliente: cómo hacer evolucionar la relación Marcas-Retail, sin morir en el intento y fidelizando al consumidor”
Compartirán sus experiencias con nosotros, de México: • Gerardo Gallart director de Integra Mercadotecnia & Promoción y Ramiro Crespo Director de General de Más Manos con un caso de estudio de campaña de promoción “un desodorante que te pone a sudar”. Para involucrarse de una manera divertida y vivencial en la que los asistentes puedan ponerse en la piel del consumidor al que va dirigida esta campaña. • Alan González Escárcega - Gerente de Proyectos de Innovación de WalMart – “El punto de venta con sal y pimienta” Sazonando la exhibición de marcas y productos. Un vistazo "con sabor" al mundo del retailtainment y la comunicación de las marcas desde un punto vista diferente. • Elena Espinal Couso – Directora de Líderes de Mercado - “Juan: Su mundo, el mundo del trade.” El personal de punto de venta es el peor pagado de la cadena y el menos capacitado. Es comprensible la frustración de las marcas, así como la frustración de la gente que trabaja en el punto de venta. Elena propone que analicemos juntos cómo ven las realidades comunes cada uno de ellos, qué expectativas tienen y qué se puede hacer para lograr un juego en donde todos ganen.
De Brasil• Gustavo Sued - Project Leader digital & narrow-casting POPMarketing El POP digital y el narrow-casting ha irrumpido en Mexico y proponen nuevos desafíos a retailers y marcas. La señalética digital utilizada estratégicamente colabora para alcanzar la experiencia de marca. En esta conferencia se mostrarán las tendencias mundiales tecnológicas y de cómo se pueden beneficiar marcas y minoristas en su comunicación con el consumidor a través de estos nuevos medios.• Marcelo Angeletti – Chetochine Consulting Brasil “Definiendo variables para activar al shopper Tomando algunos ejemplos de trabajos realizados en diferentes países, podremos ver cómo las preguntas de los clientes se transformaron en informaciones que los orientaron en la toma de decisiones. La conferencia mostrará cuáles son las variables psicológicas y sobre todo de comportamiento más relevantes para desarrollar acciones realmente pertinentes en el PDV.
De Colombia• Rafael España – Vicepresidente económico de la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia Los consumidores emergentes, el nuevo desafío para el marketing. En esta conferencia Se plantearán algunos interrogantes acerca de la necesidad de adecuar las teorías del marketing a las realidades latinoamericanas y explorar las nuevas tendencias en los mercados de la región
Argentina y Chile • Felipe Thonet: Unilever Chile y Daniel Vergani de Sponsor POP –Case study Una gran marca internacional, Unilever de Chile y un importante retailer del mismo país, más una agencia / productor de POP de Argentina, unidos en una gran campaña de punto de venta. La Ambientación integral de todo el sector perfumería y cuidado en la cadena de supermercados Santa Isabel dio como resultado un exitoso producto para la campaña de visibilidad de Unilever , dirigido a valorizar y diferenciar un sector, Un sistema unbranded, multimarca, donde los códigos visuales remiten a las marcas de perfumería de Unilever y de sus campañas de comunicación.
– http://www.armfla.com/
HUIRSE BELLINA JORGE ALBERTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario